La medicina moderna conoce muchas formas diferentes de explorar el interior del cuerpo humano.
La resonancia magnética (RM) es un método que permite examinar regiones del cuerpo con detalle y precisión mediante imágenes tomográficas. Es uno de los métodos de exploración más inocuo, puesto que para crear las imágenes se utiliza un campo magnético inofensivo para el ser humano, en lugar de rayos X. El uso de este método de exploración se extiende cada vez más, al constituir una valiosa ayuda para emitir los mejores diagnósticos posibles.
En los últimos años, cada vez llegan más a menudo a nuestros oídos casos de médicos que rechazan las exploraciones por resonancia magnética previstas, cuando se enteran por los pacientes, en la entrevista previa al tratamiento, de que llevan un tatuaje o un maquillaje permanente con colores que contienen óxido de hierro.
El motivo del rechazo es que, durante una exploración por resonancia magnética, el cuerpo del paciente está expuesto a campos magnéticos muy intensos. Las pigmentaciones con colores que contienen hierro se pueden calentar hasta niveles molestos durante la exploración por RM y causar enrojecimiento y quemaduras leves en la zona de aplicación. Esto se debe a que la fuerza de atracción de los imanes atrae las partículas ferrosas de los colores de pigmentación bajo la piel y las hace vibrar.
Al pigmentar con los colores de pigmentación LaBina®, usted y especialmente sus clientes están a salvo, porque no contienen ningún pigmento con óxidos de hierro.
En caso de que deba pasar por un examen médico pendiente, puede hacer referencia a los ingredientes de nuestros colores de pigmentación mediante nuestras evaluaciones de análisis, detalladas en los documentos que se adjuntan a los colores de pigmentación.